
(Dibujado por mi hijo)
"...decidme en el alma: ¿quién, ..." (Miguel Hernández)
¿De qué polvos vienen estos lodos...?
Le llamaban seispeseto
porque era más que duro
siempre iba con un puro
exigiendo gran respeto.
Ya nació latifundista,
cacique de profesión,
fariseo en la oración,
y en política, pancista.
Jamás dio algo por nada,
pagaba salario soso,
y negábale el reposo
al obrero en su jornada.
Nunca tuvo más afectos
que el que tuvo por los vicios,
y además de sus oficios
administró sus defectos.
Le gustaba beber vino
y comer en abundancia,
hoy le llevó la ambulancia
hasta el final del camino.
La escribí por San Martín
la historia que he contado,
¡ay refranero inspirado,
tú sí que sabes pillín!.
Impersonem.
Bravo!! Es genial querido amigo.Esto si que es poner los puntos sobre las Íes de una forma magistral.Un fuerte abrazo
ResponderEliminar¡Viva San Martín, el refranero y el coplero!
ResponderEliminarQue lindo el dibujo, mis felicitaciones a tu hijo.
ResponderEliminarY a ti por acompañar siempre tan bien las palabras, que llegan y son sabias.
Besos.
Que bueno!!!!
ResponderEliminar...Y pobrecito,habra aprendido que no hay que comer y beber en exceso ;)Hasta el final del camino?o sea que se murió?Pobre!!
El dibujo chulisimo!!
UN BESAZO GRANDE
buen retrato de ese pancista...aj!
ResponderEliminarme ha hecho torcer la boca!!
imper, ese talento de tu hijo puede acolchonar tu retiro, jeje!
besos
Impersonem:
ResponderEliminarMe alegro mucho volver a ver un nuevo post en tu blog, y lo has reiniciado con un bonito dibujo de tu hijo, a quién desde aquí, felicito, porque está muy bien hecho, y a tí, por éstas letras tan bien inspiradas, y que llevan mucha razón porque los excesos siempre se pagan y muy caros, Impersonem.
Un beso.
Me encantan tus versos...me recuerdan los Ripios que tenía en el Norte de Castilla Felix Antonio Gónzalez con el pseudónimo Ansúrez...
ResponderEliminareran buenísimos, como los tuyos.
Gracias por volver
A todo cerdo le llega su San Martín, dice el dicho.
ResponderEliminarLo malo es que los seispesetos y avaros latifundistas no se lo creen.
Un abrazo
(Mi enhorabuena a tu hijo por sus dibujos)
Una belleza estos versos y la imagen . Besos, cuidate.
ResponderEliminarHola, hola, hola.
ResponderEliminarMe has recordado a un tipo al que, de crios, gritábamos "Seispelaaaas". Era el dueño del quiosco de chucherías de mi barrio y era, como el que cuentas. Recuerdo una promoción de la marca "sugus" que si el papel del caramelo tenía más de once logotipos, te regalaban tantos como encontraras. Comprábamos los caramelos a puñados y a la hora del premio... "que si quieres arroz Catalina".
¡Joé! me he parecido al abuelo porretas, tanta historia.
Un abrazo.
Y quedan y quedaran, pero ¿llegará algún día San Martín?
ResponderEliminarAbrazos.
¡CUANTAS VERDADES AMIGO!, mas de uno si dejara de lado la soberbia, podrìa verse fielmente retratado...
ResponderEliminarmuchos abrazos
Formáis un gran equipo.
ResponderEliminarBien por los dos.
Saludos.
Muy bien. Me gusta porque es diferente a lo que estoy acostumbrada a leer y eso se agradece.
ResponderEliminarEl dibujo es estupendo.
Enhorabuena a ambos.
Un abrazo grande.
Vaya! He visto muchos seispesetos, será que abundan? Y por qué siempre andan metidos en politica?
ResponderEliminarUn perfil tan bien delineado sólo merece aplausos, los doy para ti.
Un abrazo, que tengas un buen fin de semana. Tu hijo dibuja muy bien!
Anouna
Excelentey muy clara y poética semblanza de la aristocracia del dinero
ResponderEliminarUn beso
Has hecho un retrato fabuloso de tantos personajes que andan por ahí...
ResponderEliminarY muy bien ilustrado. Enhorabuena a padre e hijo, y dos besos. Soco
Genio de padre e hijo.
ResponderEliminarUn abrazo grande para ustedes!
vaya, asique tienes un artista en casa? bueno, pues contigo ya sois dos.
ResponderEliminarme encantó el dibujo, y tus palabras son certeras, precisas, punzantes y hasta divertidas.
mola.
un abrazo de regreso y un chin-chin con nuestros cafés ( yo tambien soy adicta al mismo)
Hola, Impersonem:
ResponderEliminarMe apetecía venir a saludarte, y a desearte una feliz tarde.
Un beso.
Ya vi el dibujo y lei tu poema,pero últimamente el tiempo me tiene enclaustrado y me retiene para poder dejar mis comentarios.
ResponderEliminarHoy un poco más despacio te diré, que menos mal que hay gente como tú, que todavía mantiene formas clásicas que tanta musicalidad dan a la poesía, si están bien hechas y contadas como es tu caso.
Un abrazo
P.D.
No sé distinguir entre el dibujo de tu poema o el poema del dibujo de tu hijo.
Que buen equipo amigo!!!
ResponderEliminarEl dibujo es genial y veo tambien los otros de tu blog que imagino son de el... maravillosos!!!!
Y tu acompañando con las letras... mucho tacto... !!!
Besos cielo, llenos de luz para ti!!!
PD.. Me alegro que me hayas encontrado. Yo acabo de llegar de vacaciones y solo caminando por el blog de Toro comence a rescatar a mis amigos de siempre!!!
Te agrego en mi nueva casa entre las personas que estan en mi corazón y a las que me gusta leer!!!
Buen equipo forman ambos, es lindo ilustrar a un hijo o que un hijo te ilustre.
ResponderEliminarMuy buen poema, está para que el Nano le ponga música...
... entre esos tipos y yo hay algo personal
Besos
Estercita
Como me alegro de haberte encontrado. Ya te he "fichado" jajaja
ResponderEliminarTienes un artista en casa y el refranero lo considero verdaddes de nuestros mayores.
Graciassssssssssssssssss
Besitossssssssssssssssss
¡Me encantó Impersonem!
ResponderEliminarDespués vuelvo, estoy por salir.
Un beso.
Gracias Marisa... soy rústico en esto de escribir porque soy también rústico en esto del vivir...
ResponderEliminarMuchas gracias por tus amables palabras
Gracias Pedro... tus loas me animan mucho... en Santos no creo mucho pero admiro las enseñanzas que nos trasmite el refranero.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Cecy, a mi hijo le alegra tu elogio de su dibujo... la verdad es que desde muy pequeñito ya dibujaba muy bien, es algo innato, memoriza los rasgos a velocidad de vértigo... bueno, se nota que soy su padre y que se me cae la baba cuando hablo de él. Yo acompaño como puedo... espero no desafinar mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario.
Besos.
Gracias Loli por elogiar el dibujo de mi hijo, él se alegra con ello; sí, supongo que habrá aprendido que la "avaricia rompe el saco"... y que según el refranero el día de San Martín es un día peligroso para ellos...
ResponderEliminarBesos.
no sé miralunas, tal vez, pero ahora los dibujos van por ordenador; todo es diseño digital (cosa que tampoco se le da nada mal esto de los ordenadores, aunque sólo tiene 12 años).
ResponderEliminarA mí esa gente también me hace torce la boca.
Gracias.
Gracias María por felicitar a mi hijo por el dibujo, desde pequeñito ya mostraba maneras; uno de sus primeros juguetes fue una de esas pizarras magnéticas que dibujas y borras con facilidad, y siempre estaba dibujando...
ResponderEliminarmás tarde dibujaba en todos los sitios, ¡si supieras cuál ha sido mi presupuesto en folios...!, pero bueno, siempre me he sentido muy orgulloso de su habilidad artística... y ahora me aprovecho de ella para ilustrar algunas de mis entradas, y es que yo dibujando soy catastrófico.
Gracias.
Gracias Daisy, tus elogios me ayudan mucho a seguir intentando escribir alguna poesía que otra...
ResponderEliminarMe acuerdo de los ripios, aunque de ese autor que citas no, en casa de mi padre se leía el "ya", y también venían ripios, a mí me gustaba mucho leerlos... a mi madre también.
Besos.
Mi muy apreciado ybris, no sabes cómo me alegro de coincidir contigo aquí en esta mi humilde casa cibernética... mi admiración por tu sabiduría es inmensa y echo de menos tus entradas en tu blog "Vacio"... cada vez que iba allí (aún voy) aprendía, aprendo, mucho.
ResponderEliminarSí ybris, eso dice el refrán, no sé si será así. Y cierto es que los seispesetos y lo avaros no se lo creen, de lo contrario no actuarían con tanta prepotencia...
Gracias por tu elogio del dibujo de mi hijo, le estuve explicando que habías sido un gran profesor de instituto y que siempre has sido un gran hombre digno de ser imitado por tu idiosincrasia y por tus conocimiento. Gracias.
Enorme abrazo para ti.
Gracias poetiza...me cuidaré.
ResponderEliminarBesos.
Hola Jesús. Seispesetos o seispelaaas, son lo mismo... ese quiosquero era un "buen artista" sí, ¡mira que quedarse con los premios de los inocentes niños...!
ResponderEliminarAbrazos.
MAnolo, llegará San Martín a ser el santo de todos los días... digo.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Adelfa... aunque se viera retratado se jactaría de su dureza y de su avaricia... pienso.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Toro, espero que sí, y que dentro de poco él me supere en todo, y lo que es más importante, que llegue a ser una gran persona...
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Yurena, mi hijo también te lo agradece... escribo lo que mi mente piensa, aunque a veces se me escapan las cosas de mi memoria sin darme tiempo a plasmarlas... mi memoria tiene ya sus años y eso se nota...jejeje.
ResponderEliminarBesos.
Sí anouona, abundan... aunque antes más que ahora, creo. Sí, mi hijo dibuja muy bien, desde muy pequeñito ya apuntaba maneras....
ResponderEliminarBesos.
Gracias Nora, nos salio una más que aceptable caricatura sobre el asunto...creo.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Soco... sus rasgos resaltan tanto que es fácil plasmarlos...
ResponderEliminarBesos.
Gracias Níyume, ¡pero no vivimos en una lámpara eeeh! jejejeje.
ResponderEliminarMi hijo es se acerca yo sólo tengo mucho genio...
Besos.
Lilit, sí, desde muy pequeñito ya dibujaba muy bien, para esto del dibujo tienen casi memoria fotográfica...
ResponderEliminarMe gusta que te mole...
Chin- chín, aunque son las 11 de la noche y no sé si la cafeína irá bien a estas horas... bueno sí que lo sé, a mí no me afecta, duermo igual...
Si Do re re do si la Sol Sol la Si Si la, Si do re re do si la Sol Sol la Si Sol Sol la...
Bienvendia de nuevo... me alegro de tu vuelta... mucho.
Besos.
Hola María, me gusta que te apeteciera venir a desearme una feliz tarde... eso me demuestra el aprecio que me tienes que te aseguro es recíproco.
ResponderEliminarBesos.
Hola Sauce... te comprendo, a veces las circunstancias mandan y acaparan el tiempo... a mí me está sucediendo también eso últimamente...
ResponderEliminarHay veces que escribo clásico (me gusta mucho lo clásico, en especial Calderón y Quevedo)... lo que pasa es que alguna vez lo que quiero decir no encuentra las palabras adecuadas en rima y métrica... entonces para poder expresarlo pues zasss... verso libre...
Ambas cosas, dibujo y poesía han hecho una buena simbiosis...
Abrazos.
Gracias Sol, sí, los demás también son de él... el único que sabe dibujar bien en casa es él, desde muy pequeñito sentía mucha atracción por el dibujo... se pasaba muchas horas dibujando...
ResponderEliminarYo también me alegro de haberte encontrado... permaneces en mi memoria, en mi corazón y me gusta leerte y comentarte y que me leas y me comentes... gracias por tu luz, es un alivio para mis ojos en medio de la oscuridad del mundo en el que habitamos.
Besos.
Isabel Estercita... sí, es muy grato crear cositas junto con tu hijo, es una sensación indescriptible...
ResponderEliminaruffff Joan Manuel Serrat ponerle música... más quisiera yo... mi verso es humilde... una herramienta rudimenaria de batalla que dispara con ideas sin pretender herir a nadie, me conformo con que las lean... y quien quiera recordarlas las recuerde y quien quiera olvidarlas las olvide...
Gracias por tu generosa valoración de lo que humildemente, mi hijo y yo, hemos expuesto a través de esta ventanita que da a todas partes... incluso tiene una claraboya a la ilusión y la esperanza...
Besos.
Hola anónimo... ya he visto lo que es tu enlace... gracias.
ResponderEliminarGracias a ti Mar por tu valentía y mucho ánimo... yo también me alegro de haberte encontrado gracias al enlace que puso mi amigo Manolo Jiménez en su blog...
ResponderEliminarSí, mi hijo tiene un don artístico en lo que se refiere al dibujo...
El refranero es la recopilación de la sabiduría popular que es mucho más empírica y real que la de la ciencia oficial, pues nace de la experiencia del día a día en interación con el medio en el que les tocó sobrevivir.
Besos.
Hola Viv, ya tenía ganas de verte por aquí, ya sé que estás muy atareada ahora con eso de la cosecha de cereales...
ResponderEliminarMe encanta que te encante lo que mi hijo y yo hemos posteado... ¡ocurrencias que tiene uno!
¿Adónde has ido que tardas tanto? jejejeje Bueno, vuelve cuando quieras o cuando puedas, en un ratito de esos de descanso, que alguno habrá ¿no?
Me alegro de verte. Besos.
Hola; acabo de llegar a este espacio a través de un comentario que has hecho en Toro salvaje.
ResponderEliminarEstá muy bien este retrato. Y estoy de acuerdo con lo que piensas sobre el día de la paz.
"Muchas formas tiene Dios de empujarnos a la soledad y a nosotros mismos". ¿Te suena?
Que tremenda realidad ...
ResponderEliminarNunca tuvo más afectos
que el que tuvo por los vicios,
y además de sus oficios
administró sus defectos.
Esta estrofa tan relevane y significativa...
Nada nos llevaremos alotro lado de los vicios y vacíos más quesu agrio... y que mal no llevanor el alma llea de afectos y de todo cuanto hicimos sentir cuando amamos y quismos...
en fin...
Grat pas poraquí...
Con cariño, esencia.